¡Bienvenidos, gamificadores!
En la entrada de hoy busco colaboración para el diseño y desarrollo de mi proyecto:
"Mi gran libro de hechizos"
Este proyecto tiene como base la Gamificación que desarrollo en el aula con mis alumnos, en el que de manera muy rápida yo soy un mago que tiene unos duendes (alumnos) a los que enseño hechizos (cartas, privilegios) a cambio de realiar sus tareas y nos enfrentamos a terribles monstruos y un mago oscuro ( os dejo este enlace por si queréis saber bien cómo es esa gamificación: Mi Gamificación )
El título: Mi gran libro de hechizos
En cuanto al perfil de los estudiantes participantes, se trata de un grupo-clase de 25 alumnos,de 3º de E. Primaria, heterogéneo, aunque las diferencias entre ellos en la asignatura de lengua no es demasiado grande.
El producto final es un lapbook que cada alumno/duende ha ido realizando con el paso de las Unidades relacionado con la gramática del curso. Así, cada página sería la teoría de un tipo de palabra (sustantivo, adjetivo, verbo...) que le serviría de guia y recordatorio para cursos superiores.
Este proyecto se relaciona con el currículo mediante los contenidos gramaticales de 3º de E.Primaria.
Las fases de desarrollo del proyecto serían en cada UD añadir una página nueva a nuestro Libro de Hechizos. Primero se haría la explicación de la gramática, mediante actividades atrayentes relacionándolas con la Gamificación, predominando en ellas el Aprendizaje Cooperativo. Por ahora, no sería un proyecto interdisciplinar, solo nos centraríamos en el área de Lengua Castellana y Literatura.
La temporalización sería anual, ya que en todas las UDs aparece algún contenido de gramática.
Para los requisitos materiales serían necesarios folios de colores, cartulinas, pegamento...
Aprovecho para dejaros una idea de lo que sería ese libro lapbook.
(La imagen está sacada de este blog: https://mariajospace.blogspot.com/2018/03/lapbook-de-gramatica.html )
En cuanto a los socios que se han apuntado a este proyecto, encontramos a:
Carlos Ríos Ferreras, maestro de Ed. Primaria y con varios proyectos ya a sus espaldas, que le podéis seguir en Twitter: @carls_rams y a Silvia Arnedo, que tiene la valentía de replicar este proyecto en su propia aula.